Biblía

Desarrollo del Ser
Comprende un desarrollo espiritual del joven, se dice . . .
Quienes vayan a ser reformadores deben aprender a escuchar a Dios, a ser guiados por Dios y a caminar consistentemente en su gracia. Esto toma tiempo. Se debe también aprender nuevas motivaciones que vayan más allá del entusiasmo inicial. Sobre todo, ser movidos por una pasión que hará ver cómo la gloria de Dios romperá el dominio que ejerce el diablo en la cultura.
Área de Desarrollo del Ser
• Encuentro con la Verdad
(Evangelio de Juan)
• Análisis de textos literarios I
(Hermenéutica Bíblica)
Usos y costumbres de los pueblos I
(De los tiempos bíblicos)
• Análisis de textos literarios II
(Hermenéutica Bíblica)
Usos y costumbres de los pueblos II
(De los tiempos bíblicos)
• Estudio de las Religiones y tribus urbanas
• Oratoria (Homilética)
• Revisión contemporánea de los textos antiguos I
(Antiguo Testamento)
• Revisión contemporánea de los textos antiguos II
(Antiguo Testamento)
• Revisión contemporánea de los textos antiguos III
(Nuevo Testamento)
• Revisión contemporánea de los textos antiguos IV
(Nuevo Testamento)
• Estudio Inductivo y temático de textos (Métodos de Estudio Bíblico)
•Argumentación de evidencias
(Evidencias que exige un veredicto)


Si los adolescentes no tienen una visión de lo sobrenatural o no estudian las asignaturas del área del Desarrrolo del Ser es importante situarlos ante la dimensión espiritual. La verdadera espiritualidad tiene que ver con la formación de su propia conciencia y con su comportamiento. Significa que los jovénes tengan un buen reconocimiento de su identidad espiritual eterna y que tomen los valores que son necesarios para su propia vida, el valor inherente a su persona y a todos los seres humanos y que esto se refleje en su forma diaria de vivir. La vida espiritual les hará ser sencillos, pero al mismo tiempo obtener el crecimiento y éxito al aplicar un sentido elevado de si mismos, y esto se reflejará en la forma como están llevando sus vidas.
El verdadero propósito de la espiritualidad es que sean más efectivos y ayudarles a mejorar sus actos, por eso espiritualidad y acción trabajan juntas. La espiritualidad da sentido a todas las acciones que realizan, pero sus propias acciones dan un propósito a la espiritualidad. El papel tan vital que la espiritualidad ejerce en la vida de los chicos requiere un esfuerzo para comenzar el proceso, y el primer paso que deben dar es su propia búsqueda. Es natural en los niños y adolescentes la búsqueda para comprender lo que es la verdad, quienes son, cual es el sentido de sus vidas, lo inmortal, lo eterno. Pero a partir de la búsqueda es necesario que empiecen a personalizar todo lo suyo, los pensamientos, orientar deseos y sentimientos, palabras adecuadas a este modo de ver la vida expresado en un lenguaje coherente, acciones significativas en sus vidas, un compromiso con la vida y con la verdad, las relaciones adecuadas, las amistades.

¿Qué es la enseñanza?
Enseñar es impartir conocimientos.
Enseñar es despertar la mente del alumno para recibir y retener una verdad.
¿Qué es el aprendizaje?
El aprender es mucho más que la simple adquisición de datos e información. Hay que comprender la información, integrarla a nuestras creencias y cambiar nuestro comportamiento de acuerdo con ella. No puede haber enseñanza sin aprendizaje.
Instruir: Enseñar, adoctrinar. Comunicar sistemáticamente ideas, conocimientos o doctrinas.
La educación es un proceso de continuo desarrollo y perfeccionamiento de la vida.
La educación cristiana es la formación del cristiano en un proceso de continuo desarrollo y perfeccionamiento para alcanzar la meta dispuesta por Dios la cual es, ser semejantes a la imagen de Jesucristo.
Dentro de este proceso de desarrollo cristiano hay dos modelos de educación. Uno es la educación formal que trata con información, hechos, conceptos y principios. El aprendizaje del contenido bíblico, la información doctrinal y el material que puede ser clasificado como conocimiento, puede ser adquirido a través de la enseñanza formal. Otro es la educación informal que consiste en la comprensión de valores, actitudes, motivos, conciencia, y comportamientos cristianos apropiados. Esta educación informal es aprendida a través de interacciones íntimas y la identificación personal del alumno con los demás.

Vivimos en un mundo donde ABUNDA la ASTUCIA, pero la Sabiduría es ESCASA.
Cuando la Palabra de Dios habla de Sabiduría divina, no es algo que se consigue con la acumulación de “Conocimientos a lo largo de los años”.
Sabiduría divina NO ES IGUAL a EXPERIENCIA
Mirad si la Sabiduría es importante para la vida que Salomón dedica 9 cap. Del libro de Prov. A hablar dar recomendaciones y enseñanzas sobre ella.
¿Qué es entonces la Sabiduría Divina?.¿Dónde está la fuente de la Sabiduría divina ¿¿Para qué necesitamos la Sabiduría divina? ¿Cómo vivir con la sabiduría divina?
Antes que nada La Sabiduría hay que saber donde Hallarla
Para conseguir encontrar algo, Primero hemos de saber
a).- Lo que buscamos
La palabra de Dios define a la Sabiduría como “El Temor de Dios”
b).- Donde hemos de buscarla: El Origen y la fuente de la Sabiduría está en Dios mismo: Dios da la Sabiduría (Pr 2:6A). Y con sabiduría fundó la Tierra y afirmó los cielos (Prov.3:19).
La pregunta surge enseguida ¿Qué es vivir en el Temor de Dios? Es “Es responder con Fe a su persona y a su revelación”.(Obediencia).
Una vez sabemos lo que es la Sabiduría, BUSCARLA, nos hemos de interesarnos para saber como hallarla:
“Me hallan los que temprano me buscan”(Prov. 8:17)
Dicho con otras palabras: “Los que tiene interés en buscarme me hallarán”.
Hay un llamado claro por parte de Dios a que seamos Sabios y a que no seamos Necios.