Procesos de Admisión Licenciaturas
Admisión
Para solicitar la admisión a La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C, cada candidato debe ir a la Administración y a la oficina de registro y cumplir con los requisitos.
Se pretende que los estudiantes seleccionados sean los idóneos para cada una de estas carreras, la institución busca la excelencia ministerial y académica a través de sus estudiantes y egresados, por lo que deberán mostrar, que verdaderamente cuentan un llamamiento divino; para servir, que busca capacitarse y formarse, para desempeñar de manera profesional su ministerio a la que fue llamado.

Descripción
El procedimiento de Admisión cubre tres aspectos que el estudiante deberá cubrir en las fechas y horas indicadas:
1. Envío de Documentación y Solicitud
2. Entrevista Personal en la Sede
3. Exámenes Evaluativos (Admisión, ubicación, y psicológico)
4. Curso propedéutico (para todas las carreras ministeriales).
5. Reunión con los pastores de los estudiantes o representante de cada congregación o institución (información y vinculación universitaria.)
Transferencia de créditos de otras instituciones educativas
La transferencia de créditos serán reconocidos de acuerdo al trabajo que se realizo y bajo las exigencias del programa de La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. Los créditos deben haber sido obtenidos en un Colegio o Universidad que tenga la acreditación por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C, aceptará la transferencia de créditos sólo de cursos en los cuales el estudiante recibió una calificación de grado C (2.0) o más alta.
La transferencia de créditos de instituciones no acreditadas serán evaluadas individualmente. Los créditos de Colegios que no son acreditados serán congelados y guardados por La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. Antes de que los créditos sean transferidos a su boleta, los estudiantes que hayan sido aceptados provisionalmente deben completar un año por lo menos con un promedio de (32 horas) y con una calificación de grado B (3.0) o más.