Conoce la Universiad
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Nuestros Valores
Nuestros Valores
Los valores en que la Universidad ha fijado la base de su misión educativa, ministerial, vida cristiana y social, y que pugnará para que sean reconocidos y aplicados por toda la Comunidad Universitaria, son los siguientes:

Dignidad
“El hombre hecho a imagen de Dios”
Es el reconocimiento de la imagen de Dios en mí y en los demás. Es la aceptación, valoración y amor de lo que yo soy.
“Yo soy una persona de valor. Yo no tengo que ser algo que no soy”
La separación del relato de la creación del hombre, de los relatos que cuentan el resto de la creación enfatiza el hecho de que se pone el valor especial sobre las personas. Ellas no son meramente otra parte del mundo natural, sino que tienen un valor especial puesto sobre ellos por el Creador.
Ésta comprensión puede ayudar a una persona a valorar su vida como un don y también a valorar de la misma manera a otras personas.
El valor viene de lo que Dios ha declarado que ellos son. Declarar y creer que el hombre es de más valor que cualquier objeto material resulta de nuestra comprensión de lo que Dios ha declarado que él es. Gn. 1:26, Salmo 8.
El Creador declara que el hombre es de valor. El hombre no tiene nada en él que pudiera demandar que sea reconocido como valor. El valor humano no es algo que se descubre en las personas, sino que es un don del Creador.
Toda persona tiene un gran valor a los ojos del cristiano, porque el cristiano conoce el valor que Dios ha colocado sobre su creación especial.
“Dios me ha hecho a imagen de Él, me ha dignificado”
Es el reconocimiento de lo que Él dijo que yo era, no de lo que las personas dicen que yo soy, es la aceptación, la valoración del amor de Dios, de lo que Él ha hecho por mí.

Integridad
Es el reconocimiento de la mayordomía de mi vida y todas las cosas que Dios me ha entregado, por lo tanto tendré la integridad de actuar de acuerdo a la dignidad que se me ha otorgado.
La palabra integridad tiene que ver con una percepción correcta de lo que yo soy. Comienza con un reconocimiento de lo que yo soy para poder tener la humildad; la humildad no es nada más que el reconocimiento de lo que yo soy, lo que soy por la imagen de Dios en mí, al igual que lo que es en la otra persona.
Cuando hay integridad, yo puedo entonces tener la capacidad de auto-evaluación para armonizar la demanda de mi conducta con la dignidad y el respeto de mi mismo y de los demás.
La palabra integridad es una palabra que me ayuda a reconocer mis fortalezas y mis debilidades, por lo tanto, podré escuchar, por lo tanto, me podré autoevaluar, por lo tanto, aceptare la responsabilidad de lo que yo he hecho.

Respeto o Libertad
Es la valorización y el reconocimiento en mi conducta de la dignidad de Dios en mí y en el ser humano. En otras palabras es un principio de obediencia no al hombre, no a la otra persona, sino a la dignidad investida en la persona. Por tanto, yo me podré enfocar en la situación no en la persona, seré libre.
“Necesito sentirme libre para desarrollar mi personalidad”.
Estas tres palabras dignidad, integridad y libertad forman en núcleo de los valores esenciales que forman la personalidad de un ser humano.
La conjugación de las tres es honestidad. Ser honestos es reconocer lo que Dios es en mi, ser honesto, ser individuo, es reconocer lo que Dios es en otros, ser honesto es reconocer mis debilidades igual que mis fortalezas para yo poder escuchar, aprender y salir adelante. Estos tres principios son los que componen la base fundamental o el sistema de valores desde la perspectiva bíblica que podrían desarrollar a un ser humano en la dimensión que Dios quiera que nosotros funcionemos. Estos tres elementos constituyen nuestra identidad.