top of page

Conoce la Universidad

Nuestra Filosofia Educativa

Filosofía Educativa

 

La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. (UCLA o UCLAME) centra su ministerio educativo en Dios. Dios es el Creador, Redentor y la fuente de toda la verdad. Él desea comunicarse y lo ha hecho así por medio de su hijo Jesucristo, su Espíritu Santo y la Palabra escrita. Toda la programación educativa esta diseñada con el objetivo de conocer a Dios.

 

La especie humana, creada por Dios a su propia imagen, es separada de Dios por el pecado. A través de la muerte y la resurrección de Cristo solamente la regeneración es puesta a disposición a todo ser humano. Cuando por la gracia y por la fe, alguien es regenerado, ellos tienen la capacidad de descubrir a Dios y su verdad. La verdad debe ser aprendida, pero no con la especie humana como centro de esta.

 

 La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. se esfuerza por proporcionar la educación que ve al estudiante, no como una máquina para ser programada, pero como una criatura viva para ser formado por el Espíritu de Dios. El profesor es un instrumento del Espíritu Santo. La educación es un proceso de crecimiento en la vida de un estudiante y el trabajo del mismo Espíritu Santo en el.

 

Siete elementos esenciales perfilan la filosofía educativa del La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C

 

La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. ha elegido un modelo en el que se da prioridad a la “Formación Integral del Estudiante”.

 

Por lo anterior, la misión de la UCLAME es impartir autentica formación espiritual y humana de calidad a los estudiantes. Además de conocimientos, habilidades como el aprender por cuenta propia, pensamiento critico, creatividad. Trabajo en equipo, así como actitudes de liderazgo, espíritu emprendedor, cultura cristina y valores cristianos como identidad, dignidad y libertad. Que parta de los fundamentos bíblicos, abriéndolos a la vida, a Dios, al sentido de la responsabilidad, a la autoridad, al conocimiento y al amor, incrementando la vivencia de valores de identidad nacional, para que desempeñen una función en la sociedad en la que promuevan el desarrollo espiritual y humano de cada hombre.

 

La UCLAME ha establecido como propósito institucional el planear, diseñar, desarrollar y operar un sistema educativo, un modelo pedagógico centrados en el aprendizaje,  los principios del discipulado y la educación teológica.

 

La realidad social-iglesia en la frontera entre el segundo y tercer milenio ha cambiado fundamentalmente. Ahora, esta se caracteriza por su inestabilidad, los cambios se suceden en tiempos mucho más cortos que en el pasado. Dado este estado de aceleración de nuestra historia, una de las reflexiones más importantes que como iglesia-siervos-creyentes debemos hacer es: ¿Qué características debe tener un ser humano para vivir y ser mejor en un contexto así?

 

El sistema que regula las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, se sustentan en: 

 

El Modelo Educativo se basa en la Misión y Visión de la UCLAME y tiene como propósito el hacer que el estudiante desarrolle, además de conocimientos, habilidades como el aprender por cuenta propia, pensamiento crítico, creatividad, trabajo en equipo, así como actitudes de liderazgo, espíritu emprendedor, cultura de trabajo, cultura de calidad, aprecio por la cultura y valores como la identidad, dignidad y la libertad. 

bottom of page