Emprededores
Misión
Promover en los estudiantes de la UCLAME la cultura de emprendedora la cual propicie en ellos el crecimiento, la expansión, la innovación, la productividad y la generación de pequeñas empresas con especial atención a la empresa familiar, con lo cual los estudiantes desarrollen las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos durante su preparación académica.
Presentación
El programa de emprendedores que se llevara acabo por la UCLAME sirve para apoyar a los estudiantes, profesores, administrativos, padres de familia y comunidad en general, para la generación y creación de proyectos viables que permitan el crecimiento económico familiar y de su comunidad, mediante la formación de microempresas.

Visión
Establecer una red de negocios como microempresas universitarias y familiares en la UCLAME, que sean autosuficientes y logren su posicionamiento como el punto focal para el desarrollo de la empresa familiar, la microeconomía y la promoción del comercio.
Objetivos Generales
Desarrollar en los jóvenes actitudes y habilidades emprendedoras, es decir: actitudes positivas hacia la vida, habilidades de liderazgo, de trabajo en equipo, fortalecer su confianza en sí mismos y en sus capacidades. Buscando siempre la oportunidad de tener mayor vinculación con organismos del sector público y privado. Todo esto para su crecimiento personal y de nuestra sociedad.
- Promover el espíritu emprendedor en el proceso de formación de bachiller que induzca a la creación de empresas basadas en el conocimiento y al autoempleo integrados al tejido empresarial nacional y regional.
- Generar una cultura de cambio interno en las empresas a partir del fomento de la actitud emprendedora.
- Cambiar el paradigma de empleabilidad por el de emprendibilidad.
- Propiciar y fomentar una cultura emprendedora.
- Incrementar la formación de empresas.
- Aumentar la tasa de supervivencia y éxito de las mismas.
- Establecer programas que ayuden a que crezcan más rápido y eficientemente.
- Establecer redes de enlace con otros emprendedores y empresarios que faciliten su participación como cliente-proveedor. Desde la UCLAM como primera opción y después al exterior.
- Establecer un proceso de mejora continua.
- Establecimiento de posibles alianzas o financiamientos.

Asesoria de Expertos
Se proporciona asesoría de profesores expertos, creando un Plan de Negocios, el cual otorga las herramientas al emprendedor para buscar el financiamiento más idóneo, pudiendo ser gubernamental (Fondo PyME) o de alguna institución privada.
Para el desarrollo del emprendedor debe pasar por 4 procesos básicos, que son:
- Búsqueda
- Preincubación
- Incubación
- Pos-incubación

Objetivo Particular (estudiante):
Planear, arrancar y operar una empresa tiene la finalidad de reforzar el espíritu emprendedor mediante una experiencia real.
Los estudiantes que vivan esta experiencia, seguramente tendrán más confianza y habrán desarrollado sus talentos y habilidades tales como: actitud positiva, actitud emprendedora, creatividad, trabajo en equipo, y liderazgo entre otras. Se sentirán capaces de repetir la experiencia en cualquier etapa de su vida profesional.
A los estudiantes que acepten el reto de crear su propia empresa se les insistirá a que busquen en su actuación la excelencia, la calidad y el servicio.
“El Desarrollo del Potencial Emprendedor hace posible el desarrollo de otros potenciales humanos”.
Áreas de apoyo para los proyectos
Es preciso que los emprendedores cuenten con asesores en las diferentes áreas que son necesarias para poner un negocio y la UCLAM brinda una gama de profesores expertos en dichas áreas. La asesoría en cada una de ellas les permitirá el desarrollo de nuevas habilidades, propiciando las condiciones necesarias para la generación de una microempresa.
- Administración
- Mercadotecnia
- Diseño Industrial
- Producción
- Aspectos Legales
- Finanzas
- Diseño Gráfico

Objetivos específicos
- Inducir un proceso de cambio positivo en las Sedes de Educación Regional UCLAME, a partir del fomento de la actitud emprendedora, a nivel de directivos, docentes, y estudiantes, que genere una nueva concepción del quehacer universitario.
- Promover el espíritu emprendedor en el proceso de formación universitaria, que induzca a la creación de empresas y al autoempleo, integrados al tejido empresarial nacional y regional.
- Aumentar las capacidades y oportunidades de éxito de los egresados de la UCLAME, en un mundo laboral competitivo.
- Generar una cultura de cambio al interno de las empresas, a partir del fomento de la actitud emprendedora.
“El Desarrollo del Potencial Emprendedor hace posible el desarrollo de otros potenciales humanos”.
Existe Espíritu Emprendedor cuando el Individuo:
I. Procura la Innovación en lo que realiza.
II. Busca la oportunidad de hacer mejor las cosas.
III. Se pone metas a largo plazo.

Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:
- Iniciar su negocio decidiendo correctamente la forma societaria que se ajusta a la actividad económica elegida.
- Comprender el entorno que rodea su negocio inter relacionandose adecuadamente con el gobierno, los clientes y los proveedores.
- Comprender cómo se determinan y por que se pagan los tributos logrando controlar que su asesor contable los liquide correctamente.
- Elegir el régimen laboral correcto que guiará el desempeño de sus colaboradores.
- Gestionar su negocio en forma eficiente logrando un crecimiento ordenado y minimizando riesgos.
Algunas Actividades que realiza el Programa Emprendedor son:
- Organización de Ciclos de Conferencias, Mesas Redondas, Encuentros y Talleres.
- Crear y dar información de actividades emprendedora.
- Club de Emprendedores.
- Taller de Creatividad Aplicada.
- Cursos sobre Micro y Pequeña Empresas.
- Plan de Negocios
- Taller Empresarial.
- Capacitación de Asesores Internos.
- Apoyos para crear microempresas.
- Programa de Consultores Externos.
- Apoyo de Organismos Públicos y Privados.
- Centros de Investigación.
- Viajes de Estudio
- Asistir y/o participar en Concursos Ferias y Exposiciones.
- Asistir y/o participar en Foros y Congresos Emprendedores Regionales, Nacionales e Internacionales