top of page

Subdirección Académica

Modelo Educativo

 

El Modelo Educativo nos permite formar siervos-ministros, lideres y miembros de las iglesias de calidad, competitivos, poseedores de conocimientos, habilidades, competencias, actitud de liderazgo y comprometidos con su actualización permanente.  

Meta

La meta de la universidad no es la acumulación de créditos dentro de un campo de estudio, sino la adquisición de habilidades, herramientas y conocimientos. Jesús discípulo a los doce y los supervisó, a medida  que siguieren su patrón de ministerio; nosotros también deseamos discipular personas a nivel de habilidades, herramientas y conocimientos. En conexión con nuestras metas y objetivos, la universidad procura el reconocimiento académico e institucional, pero nuestros programas son ricos en: Contenido espiritual, bíblico, y preparación ministerial; todo esta diseñado para ayudar al llamado de Dios en su ministerio.

La formación del estudiante

En el corazón de nuestro plan de estudios se encuentra la pasión de comunicar el mensaje transformador de Cristo y edificar iglesias. Tanto las materias como los métodos de enseñanza se enfocan el discipulado para que no solamente el pastor, sino también los miembros  de la iglesia funcionen como ministros.             (Ef. 4:11,12)

Elementos educativos

Como Institución Educativa, creemos que cada uno de nuestros estudiantes que sé esta preparando durante uno, dos, tres o cuatro años de estudio, cubra tres elementos esenciales en su viva; el área espiritual, el área ministerial y académica que vincula lo teórico con la practico a través de la experiencia en el campo de servicio. 

Please reload

En el área académica los elementos son   (2 Timoteo 2:15):

 

- Crecimiento Espiritual (Lucas 4:18.19)

- Crecimiento Cognoscitivo

- Crecimiento Afectivo

- Crecimiento Psicomotor

 

En el área espiritual los elementos son:

- La autoridad de la Biblia

- Vida llenada del Espíritu Santo

- Ministerio en la Iglesia local

- Ministerio dirigido al Carácter Cristiano

- Obra Práctica

Áreas de Trabajo Eclesiástico

 

Conociendo las necesidades interdisciplinarias para la formación del ministro o líder, consideramos que  estas áreas de desarrollo para ejercer con certeza, calidad y excelencia el ministerio al cual fue llamado.

1. Pastoral

Sabiendo que la acción pastoral es el cuidado que se ejerce sobre una necesidad concreta en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y con fines de eternidad, y que en este caso particular, es el cuidado del rebaño de Cristo Jesús, la Universidad pretende, que el estudiante sepa que “EL buen pastor su vida da por las ovejas”. Que este ejercicio ha de llevarse a cabo desde una base bíblica,  verificando la necesidad concreta, ubicándose en el lugar que Dios le otorga tomando como criterio de verificación de toda tarea pastoral al Espíritu Santo y la Palabra.

2. Misionológico

Sabiendo que la acción misionera es el llamamiento de Dios a una tarea redentora, que es la demanda que Cristo Jesús nos ha hecho y que nos impele a poner en acción, la Universidad pretende que el estudiante pueda ubicarse en el llamamiento que Dios le ha hecho, viviendo en la dimensión de fe y reconociendo que su razón de ser es la de proclamar el evangelio a toda criatura hasta lo último de la tierra, e impactar a su comunidad de fe habrá cumplido con ésta demanda divina.

4. Académico

Puesto que el propósito de la Universidad es  proveer al estudiante la mejor educación bíblica, teológica y ministerial posible, de tal manera, que el estudiante pueda estar equipado para desarrollar la tarea  ministerial y de liderazgo en el campo donde Dios le coloque. No  obstante, es deseo de la Universidad, que el estudiante fomente una disciplina en el estudio e investigación de la Palabra y de las ciencias afines, para que así, al final de sus estudios en esta Institución, pueda continuar con su labor académica de una manera eficiente y productiva.

Establece como principios de formación:

 

-        Aprender a aprender, el cual consiste en promover la capacidad para adquirir los  conocimientos en que se sustentará la labor ministerial. 

 

-        Aprender a ser que contempla la promoción de valores cristianos, actitudes y normas éticas que orientarán el comportamiento e integración social, así como el desempeño ministerial de los estudiantes.

 

-        Aprende a hacer que trata del desarrollo de habilidades para la aplicación de principios, métodos y tecnologías de manera productiva a lo largo del  programa académico a estudiar. 

 

Además,  cuenta   con   una  filosofía  y  valores  propios,  que  establecen  como elemento  principal  la  formación  integral  de siervo de alto nivel dentro de un marco de valores. 

 

Este  es  nuestro  Modelo  Educativo  cuyo  ejercicio  le  ha  permitido  a nuestra Institución  satisfacer  las necesidades  de  la  iglesia  evangélica  en  México,  a través  del  desempeño de nuestros egresados en los ministerios de sus iglesias.

 

3. Teológico

Sabiendo que la teología es la revelación de Dios en Cristo Jesús; que El es el principio, medio y fin de nuestra vida y labor en el mundo, que nuestra fe es trinitaria y que es a partir de ella como estructuramos el mensaje de su amor para la humanidad, la Universidad pretende  que el estudiante aprenda a problematizar, estructurar, planear y aportar un método teológico.

 

Que sea bíblico, pertinente y contextualizado; brindando así un mensaje propio a la luz de las realidades actuales y de la diversidad de campos que existen en nuestra patria.

5. Desarrollo Ministerial

Sabiendo que la mies es mucha y los obreros pocos, que los campos están listos para la siega y reconociendo que es ahí a donde Dios nos está llamando a ir, es propósito de la Universidad, que cada estudiante pueda ubicarse y discernir el lugar donde habrá de ejercer la acción ministerial y de servicio. Es pues, tarea de la Universidad, llevar al estudiante a tomar su labor de siervo-ministro, aun mientras estudia, con responsabilidad, reconociendo que es el ministerio que Dios le ha otorgado en este tiempo y momento histórico, reconociendo que tendrá que responder ante Él por cada hombre y mujer que ponga en su camino.

bottom of page