UCLAME-INEA
Por un Pueblo Sin Rezago Educativo


















Sedes de Educación Regional
Primaria y Secundaria en Tu Congregación
Presentación
La Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. es una Institución no lucrativa, que busca contribuir a la disminución del rezago educativo y al desarrollo académico de la población juvenil y adulta en México. Iniciando su labor educativa desde y para las congregaciones cristianas evangélicas y abiertas a toda la población en general que desee superarse.
Rezago Educativo
México con 31 millones en rezago educativo
En México, cuatro de cada 10 personas mayores de 15 años están en situación de “rezago educativo”, esto es que no concluyeron estudios de educación básica: son analfabetas, no terminaron la primaria o la secundaria y esa situación los hace enfrentarse en condiciones de desventaja en el mercado laboral, con ingresos promedios de entre seis y ocho pesos por hora laborada, mientras que una persona que alcanza estudios universitarios logra ingresos de 56 pesos la hora, según estimaciones de la Secretaría de Educación Pública.
El número de mexicanos con capacidades mínimas de educación se incrementó más de 3.6 millones de personas en las últimas dos décadas, al pasar de 29.7 millones a 33.4 millones, informó el Instituto Nacional de Educación para los Adultos.
El que no sepan leer y escribir o que no hayan terminado la primaria o la secundaria significa que enfrentan mayores posibilidades de estar desempleados, recibir bajos salarios o trabajar sin prestaciones y también carecen de conocimientos mínimos para procurarse formas de vida saludables como elegir alimentos al comprarlos, lavarse las manos, los dientes o hervir el agua.
Lograr estudios de nivel básico hace que aumente el interés por mantenerse informados sobre asuntos políticos y encontrar soluciones a conflictos de su entorno inmediato, refiere la Evaluación de Impacto del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo realizado por Investigaciones Sociales, Políticas y de Opinión Pública solicitada por el INEA.
“Es una desventaja educativa para la empleabilidad y hace que cuando logran su inserción laboral, sea en el mercado informal o en actividades como la delincuencia organizada y esto último es lo que debería llamar la atención más allá de los discursos”.
Lo que más preocupa a la SEP es que 44% de los 33 millones 403 mil personas en rezago tienen entre 15 y 39 años de edad.
La UCLAME celebra en el marco del CONEVyT, INEA, Colegio de Bachilleres México y la Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. un convenio para ofrecer educación básica y el bachillerato en las Sedes de Educación Regional de la UCLAME. Dentro del cual actualmente nos mantenemos laborando, realizando los propósitos, actividades y acciones correspondientes a cada nivel educativo. Anexamos testimonio de este acuerdo.
Alfabetización
¿Conoces a alguien interesado en aprender a leer, escribir y hacer cuentas?
La alfabetización para personas jóvenes y adultas forma parte de la primaria y se le llama nivel inicial. Para concluir este nivel deberán de acreditar los tres módulos básicos.
Primaria 10-14
Para niños de 10 a 14 años, para ellos que no pudieron incorporarse a la escuela o no concluyeron sus estudios.
LA UCLAME y su involucramiento
La Universidad Cristian de La Américas, A.C. se involucra en esta labor educativa a través de sus Sedes de Educación Regional por dos razones:
-
Muchas de las personas que asisten a las congregaciones cristianas evangélicas en el país, no hay concluido sus estudios de primario o solo cuentas con esta.
-
31 millones, más los sumados por la deserción escolar de cada año, donde se involucrar los jóvenes en mayor cantidad; podemos interpretarlo como un gran problema social, que lejos de un gobierno o instituciones responsables, nos compete a toda la sociedad a disminuir ésta situación, ya que esto destruye la red social que es la familia, por la falta de oportunidades y desconocimiento de las cosas. Podemos hacer algo para ayudar como institución.
Primaria y secundaria
Si estás interesado en concluir la primaria o la secundaria, y eres un joven de 15 años o adulto. Puedes iniciar o concluir tus estudios.
MEVyT Indígena Bilingüe
El MEVyT Indígena Bilingüe (MIB) que abarca desde la alfabetización hasta la secundaria, se dirige a las poblaciones hablantes de diferentes lenguas indígenas (HLI) de varios estados del país, toma en cuenta las características lingüísticas de las personas y en él se aplican tratamientos educativos diferenciados, sobre todo para su alfabetización o nivel inicial. Por ello, la atención educativa debe ser realizada por asesores bilingües, durante toda la educación básica.
UCLAME-INEA
Desean Iniciar un Programa Educativo
Dentro de las Instalaciones de la Congregación

Como congregación podemos ayudar a la disminución del rezago educativo, que afecta socialmente: trabajos con sueldos bajos, cosmovisión social, familia, desarrollo personal, viva en comunidad, comprensión de la biblia, entre otros.
Si deseas abrir una Sede Universidad Cristiana de Las Américas, A.C. - INEA en tu congregación, escribenos o llamanos, para que conozcas más de este programa.
CAPACITACIÓN 1
CAPACITACIÓN 2
CAPACITACIÓN 3
Universidad Cristiana de Las Américas, A.C.
Oficinas
Sede de Educación Regional
Calle 2 de Viveros de Hoctum N° 21
Col. Viveros del Valle, Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54060
Tel.: México (01-55) 16-65-63-79, E.U. 602-364-9401
![]() |
---|
![]() |
![]() |