Escuela de Ciencias de la Familia
La Escuela de Ciencias de la Familia
Proporcionar a los líderes el conocimiento de la integración psicológica y experiencia de Dios. De esta manera formar a estos ministros capaces de analizar e integrar los determinantes espirituales, biológicos y sociales que le permitan el discernimiento de lo religioso con la vida psíquica del hombre.
Recibiendo así conocimientos de vanguardia, con una preparación multidisciplinaria que incluye: habilidades, conocimientos teóricos, bíblicos, terapéuticos, actitudes éticas de compromiso que conduzca a la comprensión del comportamiento y la problemática actual que seda en el aspecto humano.
De capacitar agentes promotores de la madurez psicoespiritual de la persona como ente integral, y transformador de las demandas sociales urgentes con principios y fundamentos bíblico cristianos.
Que le permitan prevenir, promover, curar, diagnosticar, proponer y crear mecanismos de intervención con el fin de establecer una base de una pscioespiritualidad sana.
Todo nuestro programa de Ciencias de la Familia son con Degree Amaricano con apostillado internacional.
Escuelas
Admisiones
Dirigido:
Jóvenes y adultos que actualmente se encuentran sirviendo en sus congregaciones.

Licenciaturas

Maestrías

Doctorados
MODALIDADES DE ESTUDIOS



Escolarizado



Ejecutiva



En Línea



Competencias
Una competencia es el conjunto de actitudes, habilidades y conocimientos que el estudiante adquiere e incorpora, según sus características personales y experiencias laborales, para posteriormente desempeñar en su actividad profesional. Las competencias se adquieren a lo largo del proceso formativo de la licenciatura, se dividen en objetivos de aprendizaje, propuestos en cada componente.
Elementos de una competencia:
-
Actitudes: son predisposiciones y comportamientos ante situaciones concretas.
-
Habilidades: son destrezas para ejecutar con éxito tareas, utilizar procedimientos y realizar trabajos. Se desarrollan a través de la práctica y la experiencia.
-
Conocimientos: constituyen los contenidos científicos conceptuales, teóricos, conocidos también como el aprendizaje académico.
El modelo adoptado por la UCLAME contempla dos tipos de competencias: comunes y específicas.
A) Competencias Comunes:
Son aquellas capacidades (actitudes, habilidades y conocimientos) comunes a todas las licenciaturas que se ofrecen en la UCLAME; constituyen una parte fundamental del perfil que el estudiante debe desarrollar durante su formación.
Las competencias comunes son las siguientes:
1. Vivencia de los valores bíblicos.
2. Comunicación oral y escrita.
3. Orientación a la innovación y a la investigación.
4. Pensamiento crítico y reflexivo.
5. Trabajo en equipo.
6. Comunicación en español e inglés.
7. Compromiso e implicación social.
8. Comportamiento ético.
9. Organización y planificación del tiempo.
B) Competencias Específicas: aportan los conocimientos específicos para cada licenciatura, dándole consistencia social y profesional al perfil formativo.
Requerimientos Generales

*
*

*
*

*
*

Escolarizada
Escolarizada
Por el momento el programa escolarizado esta suspendido, hasta nuevo aviso.













Ejecutiva
Ejecutiva
Ejecutivas
Ejecutiva: A
Lunes, martes y miércoles
Horario de: 6:00 pm. a 9:00 pm.
Ejecutiva: B
Jueves, viernes y sábado
Horario de: 6:00 pm. a 9:00 pm. (Jueves y viernes) y Sábados: De 7:00 a 10:00 am.

INFORMES
Semiescolarizada
Intensiva: A
Día: Sábado
Horario de: 7:00 am. a 2:00 pm.

INFORMES


SÍ SE PUEDE TRABAJAR Y ESTUDIAR
La Modalidad Ejecutiva
Las Licenciaturas Ejecutivas ofrecen la misma calidad académica y otorgan el mismo título y certificado que una licenciatura tradicional, avalado por la Secretaría de Educación Pública, por lo que el prestigio académico se mantiene a la par que se posibilita al estudiante continuar con sus labores diarias como el trabajo u otras actividades.
Son ideales para aquellos que ya están en el entorno laboral pero desean aumentar sus ingresos con un título universitario, o bien para aquellos que tienen otros estudios pero quieren seguir creciendo.
Así que, si deseas seguir estudiando sin interrumpir tus actividades o trabajo, la licenciatura ejecutiva es la opción que necesitas, ya que no descuidarás tus labores y podrás continuar aprendiendo.
Interior Design
Diseñadas para trabajar y estudiar
Las Licenciaturas Ejecutivas son programas académicos diseñados para personas que están ocupados y desean superarse académicamente, estudiando una Licenciatura o Ingeniería.
Diseñadas para trabajar y estudiar
Las Licenciaturas Ejecutivas son programas académicos diseñados para personas que están ocupados y desean superarse académicamente, estudiando una Licenciatura o Ingeniería.
Este modelo te permite:
° Cumplir con tus compromisos profesionales y personales.
° Tomar clases en la tarde-noche entre semana y los sábados por la mañana.
° Estudia y trabaja combinando materias presenciales y en línea.
° Aplica en tu trabajo lo que aprendes en clase.
Este modelo te permite:
° Cumplir con tus compromisos profesionales y personales.
° Tomar clases en la tarde-noche entre semana y los sábados por la mañana.
° Estudia y trabaja combinando materias presenciales y en línea.
° Aplica en tu trabajo lo que aprendes en clase.
Característica generales:
- Los horarios son flexibles, así que el tiempo no será tu enemigo y estudiar será más sencillo.
- El plan de estudios toma menos tiempo que una un sistema escolarizado, ya que tiene una duración de 3 años.
- Para jóvenes y adultos (solo es necesario tener concluida su preparatoria o equivalente).
- Aprende de profesores con experiencia en la materia que imparten.
- Equipo de asesores que te acompañan durante todos tus estudios.
-
Todos los programas tienen Reconocimiento de Degree o Titulo Americano.
-
Conseguir un título profesional idéntico al que obtendrías en modalidad presencial.

Online
En Línea
Presentación
El Modelo Educativo a Distancia UCLAME (MEDUCLAME) toma en cuenta la misión, visión, principios y valores institucionales, es un modelo pedagógico basado en competencias las cuales orientan todo el diseño curricular; en el MED, el estudiante es el actor central del proceso educativo, contando con el apoyo de un equipo docente, tutorías, materiales, recursos didácticos y las nuevas tecnologías.
Estudiantes
Maestros
Español
Ingles
Haz Clic
Haz Clic
Licenciatura en Ciencias de la Familia
Especialidades:

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios
Orientación Familiar
Haz Clic

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Maestrías
Maestrías
Haz Clic

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Doctorados
Doctorados
Haz Clic

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios

Ciencias de la Familia
Degree: Americano
Plan de Estudios
